
Los técnicos especialistas en Digitalización del Mantenimiento Industrial son profesionales que implantan y gestionan proyectos de digitalización del mantenimiento en entornos industriales, aplicando tecnologías de última generación y cumpliendo las condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Esta especialización responde a las necesidades de perfiles profesionales cualificados que demandan las empresas, tanto públicas como privadas, en el ámbito de la digitalización del mantenimiento.
Ciclos que dan acceso a la especialización:
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
- Diseño en Fabricación Mecánica
- Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Mecatrónica Industrial
- Mantenimiento Electrónico
- Automatización y Robótica Industrial
- Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y afines
- Proyectos e Instalaciones Térmicas y de Mantenimiento de Fluidos
Química Industrial
Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria




Estos son, entre otros, los equipos y las tecnologías con las que trabajarás durante el curso
-
Software ERP para la gestión de activos de empresas y organizaciones, ODOO.
-
Detector SDT200 de inspección de ultrasonidos.
-
Máquina de luz estructurada con escaner de Digitalización de Piezas, Solutionix y laser Scaner de la casa Creaform.
-
Cámara termográfica FLIR y su software para monitorizar el estado de los procesos.
-
Analizador de vibraciones Adash A4404 para mantenimiento predictivo
-
Alineador láser Fixtur para montaje y mantenimiento de alta precisión y medidor láser para inspección de tensiones de correas PRE-4040.
-
Programa Pcdmis cad++ y máquina tridimensional Mistral de Hexagón para realizar mediciones fuera de proceso. Programa Mcosmos Off-line y Máquina Tridimensional Crysta Apex de la casa Mitutoyo.
-
Brazo medidor Romer de la casa Hexagon para grandes piezas.
-
Digitalización de una máquina mediante intercambio de datos con la nube a partir de Gateway IoT2040, Node-red y Raspberry-pi.
-
Protocolos abiertos de Node-red: MQTT o OPC UA.
-
Servidores web UBIDOTS y THINGSBOARD para la visualización, análisis y modificación de datos.
-
Implementación del sistema Moneo de la casa IFM para digitalización de máquinas y análisis avanzados
Implantar y gestionar proyectos de digitalización de mantenimiento en entornos industriales, aplicando tecnologías de última generación y cumpliendo con las condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
Salidas profesionales
-
Especialista en digitalización de mantenimiento industrial
-
Experto en automatización y digitalización industrial.
-
Responsable Digitalización Industrial
-
Responsable de testeo y puesta en marcha.
-
Desarrollador y montador de prototipos de aplicaciones electrónicas
En la última fase de especialización podrás realizar las prácticas en la empresa y si lo prefieres, puedes realizar la especialización completa en formato Dual. La formación presencial es de 660 horas y la estancia en la empresa de 330 horas.
Ámbitos de aprendizaje | Asignación horaria |
---|---|
Metrología e instrumentación inteligente.
|
110 horas |
Seguridad en el mantenimiento industrial.
|
176 horas |
Monitorización de maquinaria, sistemas y equipos.
|
88 horas |
Sistemas avanzados de apoyo en mantenimiento.
|
110 horas |
Sistemas avanzados de apoyo al mantenimiento
|
154 horas |
Las empresas que en las ediciones anteriores han participado en la especialización son las que a continuación se muestran:
Solicita información
Si necesitas conocer más aspectos del programa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros