La bolsa de trabajo es un servicio que se ofrece a las empresas y a los alumnos de Armeria Eskola. El objetivo del servicio es facilitar la inserción laboral del alumnado y satisfacer las necesidades de personal de las empresas. Para ello, las ofertas de empleo que recibimos las difundimos entre los antiguos alumnos y los profesores semanalmente.
Para poder utilizar el servicio ponemos a tu disposición una aplicación web para gestionar ofertas de empleo en caso de ser una empresa, y para subir el curriculum vitae en caso de ser un exalumno. A través de este servicio Armeria Eskola realiza una labor de intermediación entre el ex alumno y la empresa.

Urratsbat es un servicio dirigido tanto a alumnos como ex-alumnos de formación inicial y formación para el empleo de Armeria Eskola. Los promotores que participan en el programa, además de contar con el asesoramiento de Armeria Eskola, tienen a su disposición recursos propios como oficina, talleres, equipos e instalaciones.
Armeria Eskola dispone de una persona encargada de la dinamización y tutorización de proyectos empresariales, acompañando al promotor/a en todo el proceso de creación de su propia empresa.

Se entiende por procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales el conjunto de actuaciones encaminadas a evaluar y corregir las competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Regulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio (BOE 25 de agosto de 2009) y en el Decreto 211/2015, de 10 de noviembre (BOPV 18 de noviembre de 2015).
Los objetivos del procedimiento son:
- Mejorar el nivel de cualificación y acreditación del personal, para responder a las necesidades de cualificación de las personas, de la sociedad, de las empresas y de los sectores.
- Impulsar la igualdad de oportunidades a través de la formación y el reconocimiento de las cualificaciones.
- Facilitar a las personas el aprovechamiento de sus aprendizajes no formales e informales para estimular su progreso profesional.
- Motivar a las personas para su aprendizaje a lo largo de la vida y aumentar su cualificación profesional.

El objetivo principal del servicio Tkgune es facilitar la transferencia de conocimiento bidireccional entre los centros de Formación Profesional y las empresas. De esta forma se obtienen dos resultados:
- Desarrollar proyectos en colaboración con las empresas para responder a sus necesidades de innovación y mejorar su competitividad, utilizando para ello los recursos de los centros (instalaciones, equipamientos, personas, conocimiento acumulado …). Así, las empresas tienen a su disposición el conocimiento acumulado por los centros.
- Didactificar y transferir a la enseñanza los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de proyectos de colaboración. Acercando de esta forma, la realidad de las empresas a los centros de Formación Profesional.
Los servicios ofrecidos por Armeria Eskola engloban las siguientes áreas:
- Micromecanica y Fabricacion avanzada.
- Sistemas Automaticos, Robótica y Visión Artificial
- Diseño e Impresion 3D.
- Escaneado 3D e Ingenieria Inversa
- Metrologia.
Consulte nuestro catálogo
Para más información: Tkgune

El Museo “Eskuadra Zaharra” aúna el pasado de Armeria Eskola a través de un recorrido cronológico por los principales hitos ocurridos en sus primeros cien años de vida. El nombre de nuestro Museo proviene de la cuadrilla eibarresa “Eskuadra Zaharra” que solicitó al entonces ministro D. Fermín Calbetón su apoyo para la construcción de una Escuela y un Museo de Armas en Eibar.
El Museo fue inaugurado el 23 de enero de 2013, coincidiendo con el acto de clausura del centenario de la Escuela, por el Lehendakari Iñigo Urkullu y un “histórico” de la Escuela, Alfonso Echeverria.
Se trata de una sala de alrededor de cuarenta metros cuadrados en la que sus paredes recogen mediante fotografías y menciones un resumen de la historia de nuestra Escuela, desde 1912 hasta 2012. Asimismo, se exponen diversos trabajos realizados por alumnos de la Escuela durante estos años y los principales reconocimientos otorgados a la Escuela, entre ellos, la Corbata de la Orden de Alfonso X el Sabio, concedida por el Ministerio de Educación en 1951 y la Medalla de Oro de Gipuzkoa, concedida por la Diputación en 1987, junto con otros recibidos durante la conmemoración del centenario.
Se ofrece, igualmente, la posibilidad de contemplar curiosidades como la paleta utilizada en 1913 por D. Fermín Calbetón para colocar la primera piedra de nuestro edificio y algunos muebles y objetos utilizados por Julian Echeverria Orbea, quien fuera durante veinticinco años director de la Escuela.El Museo está abierto al público, pudiendo reservar cita para visitarlo en el teléfono 943 20 32 44.

Se trata de un servicio de orientación personal, académica y profesional, tanto para el alumnado del centro como para los solicitantes externos al mismo. Sus objetivos son:
- Informar sobre las vías de acceso a las ofertas docentes y a los requisitos académicos establecidos, teniendo en cuenta las condiciones, necesidades e intereses de las personas demandantes de información.
- Informar y orientar sobre las oportunidades de aprendizaje e itinerarios formativos facilitando la inserción laboral y la mejora del empleo.
- Informar sobre las posibilidades de adquisición, evaluación y acreditación de las competencias y cualificaciones profesionales requeridas en el mundo laboral.

Servicio de asesoramiento, mediación e información a la ciudadanía en materia de formación formal, no formal e informal a lo largo de toda la vida. Sus principales funciones son:
- Asesoramiento gratuito e individualizado, acompañamiento y apoyo a las necesidades formativas de cada persona.
- Información sobre las acciones de formación existentes en la comarca.
- Apoyo en la homologación de titulaciones extranjeras.
- Asesoramiento sobre el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales.
- Creación de talleres grupales de diferentes temáticas.

Servicio de orientación laboral que ofrece las siguientes acciones:
- Actualización de la demanda en Lanbide.
- Renovación del Darde.
- Asesoramiento individualizado y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo (definición del objetivo laboral, redacción del currículum vitae, canales de búsqueda de empleo, afrontar los procesos de selección y entrevistas de
trabajo, etc.). - Talleres grupales.

La FP Dual en alternancia estrecha las relación entre el profesorado, los centros y las empresas para formar nuevos profesionales altamente cualificados y preparados para el mundo laboral actual.
Beneficios para el alumno
- El alumnado aprende y adquiere una gran experiencia laboral en situaciones reales de trabajo.
- Perciben una retribución proporcional a la jornada realizada, según contrato o convenio, e inician su vida laboral cotizando a la Seguridad Social.
- Mejora la empleabilidad.
Beneficios para la empresa
- Formación de personal cualificado, adaptado a las necesidades del tejido productivo de las empresas, sus procesos y su cultura empresarial.
- Ayuda a la empresa a conocer al alumnado a través del programa
- Facilita el relevo generacional en la empresa.
Más información en la página web de Educación.
Si es empresario y le interesa disponer de alumnos para realizar la Dual, rellene el formulario.

Armeria Eskola ofrece un proyecto integral de formación profesional de excelencia que responde a las necesidades actuales de la sociedad global. La internacionalización es uno de sus ejes fundamentales. La participación en el Programa ERASMUS+ tiene como objetivo mejorar y aumentar las competencias y la inserción laboral de los alumnos.



Estas actividades ofrecen una movilidad de dos semanas a tres meses y el alumnado recibe un aprendizaje teórico y práctico en un centro y/o empresa de formación profesional. Los resultados del aprendizaje se reconocen y validan en la escuela y se adaptan los contenidos del curso para asegurar la adecuación del periodo de movilidad en el extranjero al curso en el que está matriculado el/la alumno/a de FP.
La participación en experiencias extranjeras también aporta al alumnado otras capacidades. Con ello consigue mayor confianza en sí mismo y aprende a afrontar situaciones en un contexto nuevo y desconocido. Conocerá a jóvenes que reciben el mismo tipo de educación, y aprenderá cómo se hacen las cosas de forma similar o diferente en otros países.

Con el objetivo de reforzar las oportunidades de inserción laboral, los alumnos de formación profesional pueden participar en períodos de movilidad de hasta 12 meses. Cada una de las actividades de movilidad se adecua a un marco de calidad previamente consensuado por las organizaciones de envío y de acogida para asegurar un alto nivel de calidad para la actividad, incluido el “Acuerdo de aprendizaje”.

Las becas IRASUEGUI dotan de una cuantía económica a la empresa con el objetivo de facilitar la estancia en el extranjero de sus trabajadores. Mediante este proyecto se pretende impulsar las competencias actitudinales e idiomáticas del alumno/trabajador a través de estancias en el extranjero; alinear el encaje profesional del alumnado y/ó facilitar a las empresas la cobertura de puestos con visión internacional.
No hay limitación geográfica y las becas se adecuan en función de cuál sea el destino.

En este apartado se recogen las experiencias internacionales vividas por nuestro alumnado, personal y, en general, por el centro: retos virtuales, experiencias Erasmus e Irasuegi, presentaciones de proyectos, encuentros, etc.