Bolsa de trabajo

La bolsa de trabajo es un servicio que se ofrece a las empresas y a los alumnos de Armeria Eskola. El objetivo del servicio es facilitar la inserción laboral del alumnado y satisfacer las necesidades de personal de las empresas. Para ello, las ofertas de empleo que recibimos las difundimos entre los antiguos alumnos y los profesores semanalmente.

Para poder utilizar el servicio ponemos a tu disposición una aplicación web para gestionar ofertas de empleo en caso de ser una empresa, y para subir el curriculum vitae en caso de ser un exalumno. A través de este servicio Armeria Eskola realiza una labor de intermediación entre el ex alumno y la empresa.

Dirigido a: Alumnos, Exalumnos y Empresas

Responsable: Eider Vicente

Colaboradores: Armeria Eskola Elkartea

UrratsBat

Urratsbat es un servicio dirigido tanto a alumnos como ex-alumnos de formación inicial y formación para el empleo de Armeria Eskola. Los promotores que participan en el programa, además de contar con el asesoramiento de Armeria Eskola, tienen a su disposición recursos propios como oficina, talleres, equipos e instalaciones.

Armeria Eskola dispone de una persona encargada de la dinamización y tutorización de proyectos empresariales, acompañando al promotor/a en todo el proceso de creación de su propia empresa.

Dirigido a: Alumnos y Exalumnos

Responsable: Iñaki Etxeberria

Colaboradores: Tknika

Evaluación y acreditación de competencias profesionales

Se entiende por procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales el conjunto de actuaciones encaminadas a evaluar y corregir las competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Regulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio (BOE 25 de agosto de 2009) y en el Decreto 211/2015, de 10 de noviembre (BOPV 18 de noviembre de 2015).

Los objetivos del procedimiento son:

  • Mejorar el nivel de cualificación y acreditación del personal, para responder a las necesidades de cualificación de las personas, de la sociedad, de las empresas y de los sectores.
  • Impulsar la igualdad de oportunidades a través de la formación y el reconocimiento de las cualificaciones.
  • Facilitar a las personas el aprovechamiento de sus aprendizajes no formales e informales para estimular su progreso profesional.
  • Motivar a las personas para su aprendizaje a lo largo de la vida y aumentar su cualificación profesional.

Dirigido a: Trabajadores

Responsable: Lander San Martin

Colaboradores: Ivac-eei

TKgune

El objetivo principal del servicio Tkgune es facilitar la transferencia de conocimiento bidireccional entre los centros de Formación Profesional y las empresas. De esta forma se obtienen dos resultados:

  • Desarrollar proyectos en colaboración con las empresas para responder a sus necesidades de innovación y mejorar su competitividad, utilizando para ello los recursos de los centros (instalaciones, equipamientos, personas, conocimiento acumulado …). Así, las empresas tienen a su disposición el conocimiento acumulado por los centros.
  • Didactificar y transferir a la enseñanza los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de proyectos de colaboración. Acercando de esta forma, la realidad de las empresas a los centros de Formación Profesional.

Los servicios ofrecidos por Armeria Eskola engloban las siguientes áreas:

  • Micromecanica y Fabricacion avanzada.
  • Sistemas Automaticos, Robótica y Visión Artificial
  • Diseño e Impresion 3D.
  • Escaneado 3D e Ingenieria Inversa
  • Metrologia.

Consulte nuestro catálogo

Para más información: Tkgune

Dirigido a: Pequeñas y medianas Empresas. PYMES

Responsable: Manu Lopez

Colaboradores: TKnika

Visita al museo Eskuadra Zaharra

El Museo “Eskuadra Zaharra” aúna el pasado de Armeria Eskola a través de un recorrido cronológico por los principales hitos ocurridos en sus primeros cien años de vida. El nombre de nuestro Museo proviene de la cuadrilla eibarresa “Eskuadra Zaharra” que solicitó al entonces ministro D. Fermín Calbetón su apoyo para la construcción de una Escuela y un Museo de Armas en Eibar.

El Museo fue inaugurado el 23 de enero de 2013, coincidiendo con el acto de clausura del centenario de la Escuela, por el Lehendakari Iñigo Urkullu y un “histórico” de la Escuela, Alfonso Echeverria.

Se trata de una sala de alrededor de cuarenta metros cuadrados en la que sus paredes recogen mediante fotografías y menciones un resumen de la historia de nuestra Escuela, desde 1912 hasta 2012. Asimismo, se exponen diversos trabajos realizados por alumnos de la Escuela durante estos años y los principales reconocimientos otorgados a la Escuela, entre ellos, la Corbata de la Orden de Alfonso X el Sabio, concedida por el Ministerio de Educación en 1951 y la Medalla de Oro de Gipuzkoa, concedida por la Diputación en 1987, junto con otros recibidos durante la conmemoración del centenario.

Se ofrece, igualmente, la posibilidad de contemplar curiosidades como la paleta utilizada en 1913 por D. Fermín Calbetón para colocar la primera piedra de nuestro edificio y algunos muebles y objetos utilizados por Julian Echeverria Orbea, quien fuera durante veinticinco años director de la Escuela.El Museo está abierto al público, pudiendo reservar cita para visitarlo en el teléfono 943 20 32 44.

Dirigido a: Cualquier persona o entidad interesada

Responsable: Iñaki Ciaran

Información y orientación

Se trata de un servicio de orientación personal, académica y profesional, tanto para el alumnado del centro como para los solicitantes externos al mismo. Sus objetivos son:

  • Informar sobre las vías de acceso a las ofertas docentes y a los requisitos académicos establecidos, teniendo en cuenta las condiciones, necesidades e intereses de las personas demandantes de información.
  • Informar y orientar sobre las oportunidades de aprendizaje e itinerarios formativos facilitando la inserción laboral y la mejora del empleo.
  • Informar sobre las posibilidades de adquisición, evaluación y acreditación de las competencias y cualificaciones profesionales requeridas en el mundo laboral.

Dirigido a: Alumnos, Exalumnos y Enpresas

Responsable: Belen Guinea Gonzalez de Artaza

Colaboradores: Armeria Eskola Elkartea

Servicio de mediación de aprendizaje.

Servicio de asesoramiento, mediación e información a la ciudadanía en materia de formación formal, no formal e informal a lo largo de toda la vida. Sus principales funciones son:

  • Asesoramiento gratuito e individualizado, acompañamiento y apoyo a las necesidades formativas de cada persona.
  • Información sobre las acciones de formación existentes en la comarca.
  • Apoyo en la homologación de titulaciones extranjeras.
  • Asesoramiento sobre el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales.
  • Creación de talleres grupales de diferentes temáticas.

Dirigido a: Debabarrena y personas interesadas en formarse en centros de la comarca

Responsable: Araceli Guerrero Conde

Colaboradores: Daiteke y Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Centro colaborador Lanbide

Servicio de orientación laboral que ofrece las siguientes acciones:

  • Actualización de la demanda en Lanbide.
  • Renovación del Darde.
  • Asesoramiento individualizado y acompañamiento en la búsqueda activa de empleo (definición del objetivo laboral, redacción del currículum vitae, canales de búsqueda de empleo, afrontar los procesos de selección y entrevistas de
    trabajo, etc.).
  • Talleres grupales.

Dirigido a: personas desempleadas o en mejora de empleo.

Responsables: Saray Martínez Escudero

Colaboradores: Daiteke y Lanbide

FP Dual en Alternacia

La FP Dual en alternancia estrecha las relación entre el profesorado, los centros y las empresas para formar nuevos profesionales altamente cualificados y preparados para el mundo laboral actual.

Beneficios para el alumno

  • El alumnado aprende y adquiere una gran experiencia laboral en situaciones reales de trabajo.
  • Perciben una retribución proporcional a la jornada realizada, según contrato o convenio, e inician su vida laboral cotizando a la Seguridad Social.
  • Mejora la empleabilidad.

Beneficios para la empresa

  • Formación de personal cualificado, adaptado a las necesidades del tejido productivo de las empresas, sus procesos y su cultura empresarial.
  • Ayuda a la empresa a conocer al alumnado a través del programa
  • Facilita el relevo generacional en la empresa.

Más información en la página web de Educación.

Si es empresario y le interesa disponer de alumnos para realizar la Dual, rellene el formulario.

Dirigido a: Empresas de la comarca y alumnado de Armeria Eskola

Responsable: Joseba Zuazo Urionaguena

Colaboradores: Empresas de la comarca

Internacionalización

Armeria Eskola ofrece un proyecto integral de formación profesional de excelencia que responde a las necesidades actuales de la sociedad global. La internacionalización es uno de sus ejes fundamentales. La participación en el Programa ERASMUS+ tiene como objetivo mejorar y aumentar las competencias y la inserción laboral de los alumnos.

Módulos de aprendizaje

Estas actividades ofrecen una movilidad de dos semanas a tres meses y el alumnado recibe un aprendizaje teórico y práctico en un centro y/o empresa de formación profesional. Los resultados del aprendizaje se reconocen y validan en la escuela y se adaptan los contenidos del curso para asegurar la adecuación del periodo de movilidad en el extranjero al curso en el que está matriculado el/la alumno/a de FP.

La participación en experiencias extranjeras también aporta al alumnado otras capacidades. Con ello consigue mayor confianza en sí mismo y aprende a afrontar situaciones en un contexto nuevo y desconocido. Conocerá a jóvenes que reciben el mismo tipo de educación, y aprenderá cómo se hacen las cosas de forma similar o diferente en otros países.

Colaboradores: Programa Erasmus+, SEPIE, Gobierno Vasco, Fundación Cruz Irasuegui, Ayuntamiento de Eibar, Fundación La Caixa, Fundación SD Eibar.

Responsable: Alina Ivan.

Participantes: Estudiantes de grado medio y grado superior.

Año: Anual.

Solicitar una beca

Para más información sobre las becas, por favor, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Al enviar el formulario, se aceptan las políticas de privacidad de la web.

    Formación en Centros de Trabajo

    Con el objetivo de reforzar las oportunidades de inserción laboral, los alumnos de formación profesional pueden participar en períodos de movilidad de hasta 12 meses. Cada una de las actividades de movilidad se adecua a un marco de calidad previamente consensuado por las organizaciones de envío y de acogida para asegurar un alto nivel de calidad para la actividad, incluido el “Acuerdo de aprendizaje”.

    Colaboradores: Programa Erasmus+, SEPIE, Ikaslan Gipuzkoa, Gobierno Vasco.

    Responsable: Alina Ivan.

    Participantes: Estudiantes de grado medio y grado superior.

    Año: Anual.

    Solicitar una beca

    Para más información sobre las becas, por favor, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Al enviar el formulario, se aceptan las políticas de privacidad de la web.

      Estancias Irasuegi

      Las becas IRASUEGUI dotan de una cuantía económica a la empresa con el objetivo de facilitar la estancia en el extranjero de sus trabajadores. Mediante este proyecto se pretende impulsar las competencias actitudinales e idiomáticas del alumno/trabajador a través de estancias en el extranjero; alinear el encaje profesional del alumnado y/ó facilitar a las empresas la cobertura de puestos con visión internacional.

      No hay limitación geográfica y las becas se adecuan en función de cuál sea el destino.

      Colaboradores: Fundación Cruz Irasuegui, Ayuntamiento de Eibar, Fundación La Caixa, Fundación SD Eibar.

      Responsable: Ainara Arrate.

      Participantes: socios de empresa de AAE y antiguos alumnos de Armeria Eskola.

      Año: 2018, 2019, 2020.

      Solicitar una beca

      Para más información sobre las becas, por favor, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. Al enviar el formulario, se aceptan las políticas de privacidad de la web.

        Proyectos de cooperación

        EMEU4C LOGO.png

        EMEU4CROSSOVERS

        Objetivo: El objetivo de EMEU4CROSSOVERS es sensibilizar al personal, los estudiantes y la industria sobre la necesidad y los beneficios de una cooperación cruzada entre la educación y la industria.
        La economía y la sociedad están cambiando rápidamente, y la colaboración entre la enseñanza y la industria debe cambiar en consecuencia. Durante este proyecto los socios trabajarán juntos para crear, probar y ofrecer experiencias cruzadas en teoría y práctica que permitan a estudiantes de diferentes campos de estudio ofrecer soluciones fuera de su área vocacional y desarrollar una mentalidad flexible.
        Se desarrollarán y ensayarán actividades virtuales y módulos de estudio para sensibilizar a los estudiantes. La iniciativa pondrá de manifiesto la necesidad de que todos los socios rompan los muros entre las diferentes formaciones profesionales mediante el desarrollo de los resultados del proyecto y la aplicación de módulos cruzados permanentes en sus respectivos planes de estudio (e.g. TIC y atención sanitaria, paisajismo urbano y automatización).

        Colaboradores: Programa Erasmus+.

        Responsables: Alina Ivan, Unai Abaunza y Joseba Altuna

        Participantes: Alumnos y profesores

        Año: 2022-2025.

        virtrain2

        VIRTRAIN (Virtual Training)

        Objetivo: Desarrollar habilidades para la enseñanza de lenguas extranjeras en la Formación Profesional a través de la realidad virtual.

        Descripción: En este proyecto de 2 años desarrollaremos una serie de trabajos para utilizar la realidad virtual (RV) dirigidos a profesionales que imparten docencia en lenguas extranjeras en FP : metodología inicial sobre el uso de la RV, base de datos de unidades didácticas/ retos para el profesorado sobre el uso de la RV, habilidades profesionales en lengua extranjera a través de la RV, plataforma multilingüe sobre RV.

        Socios y roles del proyecto: CASPHE, Asociación de Educación Superior y Formación Profesional de la República Checa (coordinadora), MTI, centro checo experto en enseñanza de idiomas, el Departamento de Evaluación de la Política Educativa de la región italiana de Trento y Armeria Eskola, que trabaja con los alumnos y que va a probar directamente los resultados del proyecto.

        Colaboradores: Programa Erasmus+, Tknika.

        Responsables: Alina Ivan.

        Participantes: Estudiantes de grado medio y grado superior.

        Año: 2020-2022.

        boost-for-clil-in-vet

        Boost for CLIL in VET

        Objetivo: Ampliar las posibilidades del alumnado de Formación Profesional, incorporar en los currículos la metodología CLIL ( Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras).

        Descripción: El proyecto está dirigido a centros educativos que trabajan en multilingüismo y cuenta con la participación de la viceconsejería de FP del País Vasco.

        Dos profesores de Armeria Eskola han realizado un curso MOOC para profundizar en la metodología y han desarrollado una unidad didáctica para trabajar con el alumnado.

        *Content and language integrated learning

        Colaboradores: Programa Erasmus+, Tknika.

        Responsable: Alina Ivan.

        Participantes: Estudiantes de grado medio y grado superior.

        Año: 2020-2022.

        Redes internacionales

        emeu1

        EMEU

        Este programa ofrece al alumnado y profesorado la posibilidad de adquirir experiencia internacional en un mercado de trabajo cada vez más global. Incluye la movilidad virtual (colaboración entre centros de FP a través de Internet) y real (módulos de aprendizaje de 2-3 semanas en un centro de la red EMEU).
        Más información

        Colaborador: Programa Erasmus+.

        Responsable: Alina Ivan.

        Participantes: Estudiantes y profesores de grado medio y grado superior.

        Año: A partir de 2019.

        innotecs1

        InnoTecs

        INNOTECS es una red internacional de escuelas técnicas. Se centra principalmente en Europa, pero también está ligada profesionalmente a las escuelas técnicas estadounidenses. Armeria Eskola es miembro de esta red desde el año 2020 y, junto con otros miembros, está trabajando para afrontar los retos de futuro del mercado laboral europeo.

        Colaborador: Programa Erasmus+.

        Responsable: Alina Ivan.

        Participantes: Estudiantes y profesores de grado medio y grado superior.

        Año: A partir de 2020.

        Experiencias
        Internacionales

        En este apartado se recogen las experiencias internacionales vividas por nuestro alumnado, personal y, en general, por el centro: retos virtuales, experiencias Erasmus e Irasuegi, presentaciones de proyectos, encuentros, etc.