
Implantar y gestionar proyectos de digitalización del mantenimiento en entornos industriales, aplicando las tecnologías digitales de última generación y técnicas de análisis de datos. Todo ello en condiciones de calidad, seguridad y respetp al medio ambiente.
Ciclos que dan acceso a la especialización:
- Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
- Diseño en Fabricación Mecánica
- Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
- Mecatrónica Industrial
- Mantenimiento Electrónico
- Automatización y Robótica Industrial
- Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
- Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y afines
- Proyectos e Instalaciones Térmicas y de Mantenimiento de Fluidos
 Química Industrial
 Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria




Estos son, entre otros, los equipos y las tecnologías con las que trabajarás durante el curso
- Learning Factory Industria 4.0 (MES, OPC-UA, IO-Link, PROFINET, TCP-IP, Node-RED) 
- Digitalización de una máquina procesando sus datos con IoT2050 de Siemens y NodeRed 
- Protocolos de comunicación industriales abiertos y seguros: MQTT y OPCUA 
- Implementación de infraestructuras IoT: plataforma Siemens Industrial Edge Hub, bases de datos comerciales y Thingsboard 
- Creación de dashboards para análisis avanzados de datos con Thingsboard y PowerBI 
- Segmentación y cibersecurización de redes industriales utilizando switch, routers y firewall industriales de Siemens 
- Configuración e integración de sensores inteligentes 
- Las gafas de realidad virtual Metaquest para la inmersión, interacción y exploración completa de los técnicos de mantenimiento 
- Las gafas de realidad aumentada Hololens y el Software de Microsoft guides para ayudar a agilizar los diagnósticos y las reparaciones de mantenimiento 
- Los acelerómetros VSA y la Electrónica para el diagnóstico de Vibraciones, VSE (on-line), para el Condition Monitoring 
- Analizador de vibraciones Adash A4404 (off-line) 
- Detector SDT200 para la inspección de ultrasonidos 
- Cámara termográfica FLIR y su software para monitorizar el estado de los procesos 
- Alineador láser fixtur para montaje y mantenimiento de alta precisión y medidor láser para inspección de tensiones de correas PRE-4040 
Implantar y gestionar proyectos de digitalización del mantenimiento en entornos industriales, aplicando las tecnologías digitales de última generación y técnicas de análisis de datos. Todo ello en condiciones de calidad, seguridad y respetp al medio ambiente.
Salidas profesionales
- Especialista en digitalización de mantenimiento industrial 
- Experto en automatización y digitalización industrial. 
- Responsable Digitalización Industrial 
En la última fase de especialización podrás realizar las prácticas en la empresa y si lo prefieres, puedes realizar la especialización completa en formato Dual. La formación presencial es de 660 horas y la estancia en la empresa de 240 horas.
| Ámbitos de aprendizaje | Asignación horaria | 
|---|---|
| Metrología e instrumentación inteligente. | 110 horas | 
| Seguridad en el mantenimiento industrial. | 176 horas | 
| Monitorización de maquinaria, sistemas y equipos. | 88 horas | 
| Sistemas avanzados de apoyo en mantenimiento. | 110 horas | 
| Sistemas avanzados de apoyo al mantenimiento | 154 horas | 
Las empresas que en las ediciones anteriores han participado en la especialización son las que a continuación se muestran:
Solicita información
Si necesitas conocer más aspectos del programa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros















