Máquina automática para producir chapas: Reto comun para 3 ciclos de fabricación mecánica
Hace 2 años comenzó el proyecto de automatización de la máquina productora de chapas. Los alumnos de segundo curso del ciclo de Programación de la Producción en Fabricación Mecánica colocaron cilindros neumáticos para realizar operaciones de prensa y transferencia, obteniendo una máquina semiautomática.
Este año, se ha añadido un plato giratorio y se ha sustituido el accionamiento de prensa por un cilindro hidráulico, añadiendo capacidad de fuerza. Los mecanismos del plato han sido realizados por alumnos del ciclo de Mecanizado y las piezas de plástico por alumnos del ciclo de Diseño en Fabricación Mecánica, utilizando impresoras 3D.
El siguiente paso será la automatización total de la máquina, que incluye recoger los componentes desde los almacenes de forma autónoma. Para ello, el 9 de marzo, los alumnos de Programación de Producción presentaron su trabajo a los alumnos de Diseño y éstos dispondrán hasta junio para diseñar cuatro almacenes totalmente automatizados. Por último, los alumnos de los ciclos de Mecánizado y Programación de la Producción mecanizarán los componentes y montarán la máquina el curso que viene.
En opinión del profesor Gorka Kortabarria, con este reto colaborativo se pretende estrechar la relación entre los tres ciclos de Fabricación Mecánica, trabajando los resultados de aprendizaje mediante el método Ethazi y reforzando la motivación de los alumnos.