SCLF: Smart Collaborative Learning Factory

Impartiremos en Armeria Eskola un taller del curso internacional BIP (Blended intensive programme) TOWARDS THE LEARNING FACTORY, en el que han participado 10 profesores y alumnos internacionales; este curso se enmarca dentro del proyecto europeo LCAMP.
El objetivo de este curso de formación ha sido proporcionar al profesorado europeo que ha participado en el mismo los conocimientos y destrezas necesarios para integrar el concepto de «Ikas Fabrika» en su enseñanza y transferir los conocimientos a los entornos industriales. Centrada en la industria 4.0, el curso ha analizado las herramientas, técnicas y tecnologías de vanguardia utilizadas en diferentes sectores industriales.
Los participantes han vivido una experiencia práctica con equipos avanzados de fabricación, herramientas de digitalización y metodologías colaborativas que les permitirán crear entornos de aprendizaje dinámicos y atractivos. Entre otras cosas, les hemos explicado cuáles han sido los pasos de montaje de nuestra Ikasfabrika (desde la Estrategia hasta su puesta en marcha), después hemos realizado unos ejercicios prácticos con el robot autónomo AMR y finalmente hemos visitado nuestra Ikasfabrika. En definitiva, en Armeria eskola han vivido de cerca nuestra experiencia en torno a las Ikasfabrikas.
Además, este curso ha guiado a los educadores a diseñar, implantar y adaptar sus fábricas de aprendizaje, adaptándolas a sus necesidades industriales e institucionales. Al fomentar la innovación, el pensamiento crítico y la colaboración interdisciplinar, este programa ha capacitado al profesorado para cambiar la educación y la industria a prácticas más inteligentes y sostenibles.
La primera sesión On-line tuvo lugar el 25 de marzo. En esta sesión, además de ver las principales características de Ikasfabrika, vieron la teoría sobre este tema. Esta semana han tenido la oportunidad de visitar los diferentes centros integrados de Formación Profesional de Euskadi (Usurbil, Miguel Altuna, Zubiri Manteo, Tolosaldea, Mendizabala, Zornotza, Santurtzi y Armeria eskola). En nuestro centro han aprendido sobre todo cómo incorporar las tecnologías robóticas de una Ikasfabrika. Después de estas sesiones prácticas, el 11 de abril tendremos otra sesión on-line para finalizar el curso.
Ha sido una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para nosotros porque ellos nos han contado lo que están haciendo. Buena suerte en diseñar y poner en marcha vuestras Ikasfabrikas!
Los participantes han vivido una experiencia práctica con equipos avanzados de fabricación, herramientas de digitalización y metodologías colaborativas que les permitirán crear entornos de aprendizaje dinámicos y atractivos. Entre otras cosas, les hemos explicado cuáles han sido los pasos de montaje de nuestra Ikasfabrika (desde la Estrategia hasta su puesta en marcha), después hemos realizado unos ejercicios prácticos con el robot autónomo AMR y finalmente hemos visitado nuestra Ikasfabrika. En definitiva, en Armeria eskola han vivido de cerca nuestra experiencia en torno a las Ikasfabrikas.
Además, este curso ha guiado a los educadores a diseñar, implantar y adaptar sus fábricas de aprendizaje, adaptándolas a sus necesidades industriales e institucionales. Al fomentar la innovación, el pensamiento crítico y la colaboración interdisciplinar, este programa ha capacitado al profesorado para cambiar la educación y la industria a prácticas más inteligentes y sostenibles.
La primera sesión On-line tuvo lugar el 25 de marzo. En esta sesión, además de ver las principales características de Ikasfabrika, vieron la teoría sobre este tema. Esta semana han tenido la oportunidad de visitar los diferentes centros integrados de Formación Profesional de Euskadi (Usurbil, Miguel Altuna, Zubiri Manteo, Tolosaldea, Mendizabala, Zornotza, Santurtzi y Armeria eskola). En nuestro centro han aprendido sobre todo cómo incorporar las tecnologías robóticas de una Ikasfabrika. Después de estas sesiones prácticas, el 11 de abril tendremos otra sesión on-line para finalizar el curso.
Ha sido una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para nosotros porque ellos nos han contado lo que están haciendo. Buena suerte en diseñar y poner en marcha vuestras Ikasfabrikas!
Por otro lado, ya tenemos disponible el número del magazine digital Smart Factory.