Armeria Eskola, modelo en la gestión de las lenguas

Subvencionada por la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco, la Fundación Vasca para la Gestión Avanzada Euskalit ha creado una aplicación web para identificar y compartir buenas prácticas en la gestión lingüística. El nuevo buscador pone a disposición 47 prácticas de 30 entidades avanzadas en la gestión lingüística, entre ellas el proyecto piloto ‘Lanerako komunikazioa euskaraz’ (‘Comunicación en euskera en el ámbito laboral’) que Armeria Eskola tiene en marcha para mejorar la competencia lingüística de sus alumnos.
En el curso 2019-2020 los alumnos recibieron un curso de 60 horas para trabajar la lengua oral en el ciclo de modelo A de Telecomunicaciones y Sistemas gracias al apoyo económico aportado por parte del Ayuntamiento de Eibar. Los beneficios de la formación recibida fueron notables, los alumnos mostraron una participación activa en el uso del euskera y destacaron el impacto positivo en la cohesión grupal. A la vista de los buenos resultados, el proyecto se ha extendido durante el año pasado y este curso al ciclo de Mantenimiento electrónico.
Como centro de Formación Profesional adaptado a las necesidades de la sociedad actual, Armeria Eskola está firmemente comprometida con la prestación de buenos servicios, con la adaptación e innovación continua de los mismos y la atención a los retos de la sociedad.
En cuanto al planteamiento lingüístico, Armeria Eskola apuesta por un modelo plurilingüe que priorice el uso del euskera y se dedica a desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos en las tres lenguas. Como entidad de larga trayectoria, ha apostado firmemente en los últimos años por incrementar la presencia y el uso del euskera tanto en la lengua de servicio como en la lengua de trabajo.
Atendiendo a la lengua de servicio, en la última década se ha incrementado en un 60% el número de alumnos que estudian en el modelo D. En cuanto al idioma de trabajo, cabe destacar el resultado obtenido en 2020 por Armeria Eskola, que obtuvo el Certificado de Calidad en la Lengua Vasca Bikain de plata, gracias a su labor en el camino hacia la normalización.
Para acceder al buscador de buenas prácticas en gestión lingüística, pincha aquí.